top of page
BLOG


"10 mandatos" para hacer cine de observación
Hice hasta ahora diez películas documentales usando el mismo método y estilo que llamo "Películas observacionales". No sólo porque están...
Kazuhiro Soda
10 mar

Mucho ruido para tanto silencio
La última dictadura cívico-militar argentina propiciaba un clima de época tenso donde el miedo a lo no narrado, lo oculto , impregnaba el...
Facundo Zurita
7 mar

La partícula en movimiento: tres textos sobre el montaje - Segunda parte
MONTAJE SAMPLING MΟRPHiNG SOBRE LA TRÍADA ESTÉTICA - TÉCNICA - POLÍTICA En los años '90 "sampling" devino una palabra clavel en los...
Diedricg Diederichsen
4 mar

La partícula en movimiento: tres textos sobre el montaje - Primera parte
EL VIDEO-ENSAYO. LA ESCRITURA O EL MONTAJE SOBERANO Writing, écriture, scrittura, escritura. En varias lenguas, esta palabra aparece y...
Ernesto Ardito; Daniele Dottorini
28 feb


La poética del extravío
Notas sobre Je, tu, Il, Elle de Chantal Akerman El primer día pinté todo de azul, el segundo todo de verde Julie Una mujer joven en...
Catalina Saavedra
21 feb


La condena del cambio
I was born when she kissed me, i died when she left me i lived a few weeks while she loved me (Nací cuando me besó, morí cuando me dejó....
David Sahad
14 feb


Retrato de las periferias y ausencia de ciudades
Sexo, engaños, sangre, violencia, tierra, animales, lentitud, aburrimiento, magia. Un conjunto de palabras que, a priori, no tienen una...
Ignacio Ortiz
7 feb

Sofia Coppola y la figura de esposa de en el cine biográfico
Introducción A la hora de pensar las dimensiones subjetivas en el cine, el género biográfico representa un desafío interesante ya que,...
Maiten Rodriguez
31 ene

Gritos y susurros
Cuartetos para actrices, opus 34 Durante 1971 y 1972, mientras Bergman rodaba y ajustaba este film, se dio a conocer un texto que es en...
Homero Alsina Thevenet (H.A.T.)
24 ene


¿Es posible hacer un remake adecuado de una película de Hitchcock? Segunda parte
Múltiples finales Hay aún otro aspecto, un tercero, que añade una densidad particular a las películas de Hitchcock: la resonancia...
Slavoj Žižek
20 ene


¿Es posible hacer un remake adecuado de una película de Hitchcock? Primera parte
En cualquier gran librería estadounidense, es posible conseguir algunos volúmenes de la particular serie “Shakespeare Made Easy”(1993), o...
Slavoj Žižek
10 ene


La cuestión fantasmal
El pasado es un planeta extraño Mark Fischer 1 La ontología es la rama de la filosofía que estudia lo que es propio del ser, lo que...
Pedro Zelarayán
3 ene


¿Qué sueñan los burgueses?
El discreto encanto de la burguesía (1973) empieza así: dejándonos entrar en la boca del lobo. Nos sumerge en la oscuridad de la noche,...
Micaela Kessler
27 dic 2024

Un árbol caído también es el bosque
The Florida Project y la representación de la pobreza ¿Hay oro al final del arcoíris? Sì, hay oro, pero hay un duende, que no nos deja...
Catalina Saavedra
20 dic 2024

La duplicidad en Hombre mirando al sudeste
Locura, vida extraterrestre y literatura son algunos de los tópicos que recorre la película argentina Hombre mirando al sudeste , escrita...
María Eugenia Pérez Concetti
13 dic 2024


Cuerpos, imágenes y mutaciones
Una mirada acerca de Videodrome de David Cronenberg Cuerpos expandidos, mediatizados, y combinados son los que se nos presentan a lo...
Facundo Marquez
9 dic 2024


Picado fino: La vanguardia es así
Picado fino (1996) de Esteban Sapir se proyectó en el 38º Festival Internacional de Cine de Mar Del Plata (2023) junto con La antena...
Florencia Roncayoli
6 dic 2024


La memoria de la tierra
Dos personajes capaces de recordar todo en la obra de Borges y de Apichatpong Weerasethakul. Pensar es olvidar diferencias, es...
Ignacio Ortiz
2 dic 2024
bottom of page